Crucial para Obama en el desarrollo de esa estrategia fue el empleo de millares de voluntarios, de la creación de grupos profesionales de campaña en todos los estados y de una red integral en Internet. Consiguió así presentar batalla en todos los escenarios, captar cientos de miles y hasta millones de votantes, dar a conocer a Obama, divulgar sus posiciones y enfrentar las campañas de descrédito contra el candidato que llevaron a cabo tanto el equipo de Hillary Clinton como el de McCain.
Pero, muy en especial, la campaña de Obama impuso récord en un importantísimo e imprescindible componente en la lucha por la presidencia: la recaudación de dinero, abarcando tanto las pequeñas donaciones de ciudadanos individuales durante las primarias como las decisivas contribuciones financieras de instituciones y empresas en la etapa final de la campaña durante los meses de octubre y noviembre. No solamente la campaña de Obama contó con más de tres millones de donantes, sino que entre ellos se destacó el importante aporte del núcleo de poder económico y político norteamericano. Obama llega a estas elecciones con el respaldo de la clase dominante de Estados Unidos. Aunque no se tienen las cifras finales, las donaciones a la candidatura de Obama pueden fácilmente sobrepasar la cifra de $800 millones de dólares. Ya, con lo que se conoce oficialmente, Obama ha recaudado más dinero que lo recaudado conjuntamente por los candidatos George W. Bush y John Kerry en las elecciones del 2004.
Para que se tenga una idea del costo de esta campaña, podemos apuntar que el Center for Responsive Politics calcula que desde enero del 2007 hasta la fecha se habrán gastado $2,4 mil millones de dólares en la elección presidencial y $2,9 mil millones de dólares en las de los 435 congresistas y 100 senadores federales: un total, solo en esos dos eventos, de $5,3 mil millones.
Definitivamente vale la pena invertir en publicidad, digo hacer un Brief para llegar a la presidencia con ese tipo de presupuesto no cualquiera.
Los dejo con estas imagenes de carteles y haste tenis air force 1, definitivamente se antoja tener un poster de
Shepard Fairey, o
Scott Hansen, o hasta los tenis chin chin.
En fin, hoy es un día histórico, USA tiene un presidente Afroamericano (para no decir negro, no la vaya regar como la rego Fox).
Imaginemos nuestras campañas políticas con buen diseño, en realidad iba hacer una comparación con campañas nacionales en cuando a diseño, o un cartel de Felipiux comparado con Obama pero creo que mejor me rajo.
Prefiero motivarlos.
Y para la muestra basta un botón, chequen lo atractivo que puede ser una campaña de la mano de un excelente diseño.








