Directo desde Suiza, llega Max Henschel al estudio. El Bodo cuando estuvo en Suiza compartió oficina con Max, ahora el Bodo le comparte su oficina en México.
Max cuenta con un excelente trabajo gráfico, una metodología envidiable, desde su manera ordenada de trabajar, a la hora de compartirnos sus procesos es imposible no darse cuenta de la diferencia en cuanto a procesos, desde el proceso de bocetaje, hasta el gran análisis y manejo tipográfico, toda una herencia Suiza.
Un nuevo fan del Boing de guayaba y los rancheritos con limón.
Así le decían a mi primera imac G3, recuerdo el día que me la compraron, que emoción la de aquel entonces, desde ver la caja te emocionabas, la abrías y venía una frase que te recibía, otra caja donde encontrabas un cable, el teclado y el mouse, acompañados de otra frase que te invitaba a solo conectarla y encender, como olvidar los spots, computadoras de colores, las calcas eran invaluables, la gente me criticaba ya que no leía los floppys y aparte donde iba a conseguir los programas, peor aún como iba a sacar información, en fin, tenía mi unidad Zip de iomega que me hacía sentir importante cada que iba a imprimir un trabajo, no se atoraba a la hora de imprimir, le limpiaba su bolita al mouse cada que empezaba a fallar, desde ese momento me enamore de la marca, recuerdo mi primera portátil, recuerdo mi ibook y así sucesivamente desde Imac´s hasta una G3, G4, G5 en fin, cuando trabajaba en un agencia de la cual su nomrbe ya no me interesa, era el único que tenía mac, cuando me salí compraron una pc, el director de la agencia diseñaba en corel ya se imaginaran el talento, todo esto representaba la filosofía mac, el pensar diferente, el ser diferente. No comprábamos una computadora, comprábamos una filosofía, me vendían una forma de ser, era lo que más disfrutaba, el que muy pocos tuviesen una computadora como la que yo tenía, es como el vestir diferente. Eso es lo que es una filosofía de marca, las marcas venden estilos de vida, la mayoría de ellas algo aspiracional. Pero vino el ipod y todo cambio, Apple se comenzó a parecer más a windows, la ultima portátil que compre (una Macbook de las negritas) venía en una pequeña caja, no venían cables de video, ni cables para salidas VGA, sólo el cargador y listo. Comenzamos con las actualizaciones del sistema, las actualizaciones del itunes, la actualizaciones de todo. Antes la vida de los programas, así como del sistema era de tres años mínimo, en fin, creo que Apple perdió su esencia, creo que el Ipad marcará una tendencia de malos diseños y consumismo puro, al ver la nueva Ipad y su carencia de diseño, y lo horrible que se ve la interfase forzada, la falta de diseño y el como se ven los iconos volando el espacio, sin equilibrio sin contraste sin nada. Bueno ya me desahogue. Les dejo unos comerciales cuando Apple en realidad diseñaba.
Gracias a Gil por el comentario en su blog acerca del trabajo de morfotec, el cual realice con el bodo. Habla del trabajo manual, bien lo dice mauro, el trabajo manual estimula la creatividad.
He aquí su renovado blog y el link del comentario.
Hoy me encontré con esta web la cual se me hizo muy chevere, imaginaron alguna vez como sería una hoja membretade de Adolf Hitler, de Albert Einstein o del mismisimo Schulz, o The Rolling Stones, podrán encontrar de todo, se puede ver la tendencia en cuanto a los espacios, definitivamente cualquiera de estos diseños volvería a marcar toda una tendencia.
Diseñador por vocación, creativo por accidente, profesor a los 25 y alma de monero, salchipulpo está convencido que los estuches son más lindos cuando tienen un diamante dentro. Por eso hurga siempre para lograr un buen concepto en el fondo de una idea.